Disponible
Max 12 Pax
Moderado
3550 msnm
Viaja al pasado con este tour de 1 día al puente Q’eswachaka, una joya viva del legado inca. Este puente colgante de sogas trenzadas a mano, suspendido sobre el río Apurímac, es reconstruido cada año por comunidades quechuas, manteniendo técnicas ancestrales. El recorrido te lleva por paisajes únicos del sur de Cusco, lagunas altoandinas y pueblos tradicionales, en una experiencia cultural y natural incomparable.




Nuestro día comienza con el recojo del hotel en Cusco entre las 4:30 y 5:00 a.m. Desde allí emprendemos un viaje hacia el sur del departamento, atravesando paisajes rurales y pequeños pueblos hasta llegar a Cusipata, donde haremos una parada para tomar un desayuno tradicional andino.
Continuamos el trayecto pasando por las lagunas de Pomacanchi, Acopia, Asnaqocha y Pampamarca, donde podrás tomar fotografías de los paisajes altoandinos y observar aves locales. Luego, nos dirigimos a la provincia de Canas, hogar del puente Q’eswachaka, ubicado a más de 3,700 m.s.n.m., en el distrito de Quehue.
Una vez allí, nuestro guía explicará la historia, significado y técnica de construcción del puente, que ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Tendrás tiempo para cruzarlo (opcional) y sentir la conexión directa con la historia viva del imperio inca.
Después de la visita, disfrutaremos un almuerzo tipo picnic o en casa local, y emprenderemos el retorno a Cusco. Llegamos aproximadamente a las 17:00 horas, dejándote en tu hotel o en el centro de la ciudad.
Transporte turístico ida y vuelta (Cusco – Q’eswachaka – Cusco)
Desayuno y almuerzo (tipo box lunch o menú local)
Guía profesional bilingüe (español/inglés)
Ingresos a las lagunas y al puente Q’eswachaka
Snacks, bebidas adicionales
Seguro de viaje
Propinas
Documento de identidad o pasaporte
Ropa abrigadora (temperaturas frías en la mañana)
Gorro, bloqueador solar, lentes de sol
Calzado cómodo para caminar
Cámara fotográfica o celular con buena batería
Agua y snacks personales
Mochila ligera
Ideal para viajeros interesados en cultura viva y naturaleza
No es necesario un alto nivel físico; accesible para toda la familia
Llevar ropa en capas por los cambios de clima
Durante la festividad de reconstrucción del puente (junio), reservar con anticipación
Respetar las costumbres y normas locales al visitar comunidades